El DVD es un formato multimedia de almacenamiento óptico que puede ser usado para guardar datos, incluyendo películas con alta calidad de vídeo y audio. Se asemeja a los discos compactos en cuanto a sus dimensiones físicas (diámetro de 12 u 8 cm), pero están codificados en un formato distinto y a una densidad mucho mayor. A diferencia de los CD, todos los DVD deben guardar los datos utilizando un sistema de archivos denominado UDF, el cual es una extensión del estándar ISO 9660, usado para CD de datos. El DVD Forum (un consorcio formado por todas las organizaciones que han participado en la elaboración del formato) se encarga de mantener al día sus especificaciones técnicas.
El DVD Forum creó los estándares oficiales DVD-ROM/R/RW/RAM, y el DVD+RW Alliance creó los estándares DVD+R/RW para evitar pagar la licencia al DVD Forum. Dado que los discos DVD+R/RW no forman parte de los estándares oficiales, no muestran el logotipo DVD. En lugar de ello, llevan el logotipo "RW" incluso aunque sean discos que solo puedan grabarse una vez, lo que ha suscitado cierta polémica en algunos sectores que lo consideran publicidad engañosa.
El "+" y el "-" son estándares técnicos similares, parcialmente compatibles. Ya en 2005, ambos formatos eran igualmente populares: la mitad de la industria apoya "+" y la otra mitad "-", aunque actualmente soportan ambos. Parece ser que ambos formatos coexistirán indefinidamente. Todos los lectores DVD deberían poder leer ambos formatos, aunque la compatibilidad real es alrededor de 90% para ambos formatos, con mejores resultados de compatibilidad en los DVD-R en pruebas independientes.
La mayoría de grabadoras de DVD nuevas pueden grabar en ambos formatos y llevan ambos logotipos +RW y DVD-R/RW.
Aunque DVD+RW no ha sido aún aprobado por el DVD Forum, el formato es demasiado popular para que sea ignorado por los fabricantes, y por tanto, los discos DVD+RW se pueden reproducir en 3 de cada 4 reproductores de DVD de hoy en día.
Este formato de DVD, graba los datos en el recubrimiento de cambio de fase, de un surco espiral ondulado inscrito, ya de fábrica, en el sustrato inferior del disco virgen.
El surco del DVD+RW ondula a mayor frecuencia que el DVD-RW, y permite mantener constante la velocidad de rotación del disco o la velocidad lineal a medida que el tramo leído pasa por la cabeza lectora. La mayor ventaja respecto al DVD-RW es la rapidez a la hora de grabarlos, ya que se evitan los 2-4 minutos de formateo previo, y el cierre de disco posterior que puede llegar a tardar más de 30 minutos.
Además es compatible con la tecnología lossless linking que permite parar la grabación en cualquier momento, manteniendo la compatibilidad con DVD-Video. Otra ventaja de esta tecnología es la posibilidad que da el sistema Mount Rainier, para usar el disco, como un disquete de 4,3 GB. Para ello se necesita un controlador en la computadora.
Espero que te haya servido la información